ODONTOLOGÍA FORENSE
DIPLOMADO

ODONTOLOGÍA FORENSE

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Formar odontólogos con capacidades técnicas, legales y científicas para intervenir de manera competente en procesos de identificación forense, peritaje legal y análisis de evidencia odontológica, contribuyendo a la administración de justicia y a la resolución de casos médico-legales.

Cursos de especialización


1. Fundamentos de la Odontología Forense y Marco Legal

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 3
Descripción:
Este módulo introduce los principios, objetivos y ámbitos de aplicación de la odontología forense. Se abordan los fundamentos éticos, legales y normativos que regulan la actuación del odontólogo forense, incluyendo su rol como perito, la cadena de custodia, el informe pericial y la actuación ante instancias judiciales.
  • Odontología Forense, generalidades, historia
  • Derecho Odontológico
  • Patología Forense Odontológica

2. Aspectos Histológicos, Documentales y Técnicos

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 3
Descripción:
Se analizan los aspectos histológicos de estructuras dentales, su resistencia al tiempo y su utilidad en procesos de identificación. También se revisa la correcta documentación clínica como prueba pericial y se estudian técnicas para el registro, conservación y análisis de evidencia dental.
  • Histopatología Forense en Odontología
  • Derecho Odontológico Informes
  • Impresiones, Modelados y Registros dentales

3. Técnicas de Identificación y Análisis Toxicológico

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Este módulo profundiza en los métodos científicos utilizados para la identificación de personas a través de registros dentales, análisis comparativo y reconstrucción dental. Además, se incluye la aplicación de pruebas toxicológicas sobre tejido bucal y óseo como parte del análisis forense integral.
  • Identificación dental
  • Toxicología Odontológica
  • Procedimientos Postmortem

4. Métodos Diagnósticos y Aplicación Integral en Ciencias Forenses

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se estudian los principales métodos diagnósticos por imagen utilizados en odontología forense (radiografía, tomografía, fotografía forense), así como su integración con otras disciplinas forenses como la antropología, la criminalística y la medicina legal, en el abordaje de casos complejos.
  • Radiología Dental
  • Autopsia en Odontología y comparación Postmortem
  • Ciencia Forense

Requisitos


  • Formación técnica o profesional en odontología, estomatología o ciencias forenses.
  • Conocimientos básicos de anatomía dental, fisiología oral y normativas sanitarias.
  • Disposición para el estudio de casos judiciales reales o simulados.
  • Acceso a bibliografía especializada, normativas legales y recursos digitales.
  • Participación activa en clases teóricas, análisis forense, talleres prácticos o de simulación pericial.

Descripción


El programa de Odontología Forense está orientado a formar profesionales con competencias especializadas en el análisis e interpretación de hallazgos odontológicos con fines legales y periciales. A través de un enfoque multidisciplinario, el curso integra conocimientos de anatomía dental, histología, toxicología, documentación clínica y procedimientos forenses, aplicados a la identificación humana, el análisis de restos óseos y la resolución de casos judicializados. Asimismo, se estudian los principios del marco legal vigente, así como las técnicas diagnósticas empleadas en el ámbito de la medicina legal. El programa está diseñado para fortalecer la participación del odontólogo como perito en el sistema de justicia, contribuyendo a procesos de investigación criminal, identificación de víctimas y certificación legal de evidencia odontológica.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Biografía

Correo: [email protected]
CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias de la salud

Categoría: Odontología