MEDICINA ORAL
DIPLOMADO

MEDICINA ORAL

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Capacitar a los participantes en la identificación, diagnóstico y abordaje clínico de enfermedades orales, con énfasis en su relación con patologías sistémicas, infecciosas, neoplásicas y óseas, promoviendo una práctica profesional fundamentada en la evidencia científica y la atención integral del paciente.

Cursos de especialización


1. Fundamentos Diagnósticos y Patologías Infecciosas e Inmunológicas

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Este módulo introduce los principios esenciales para la correcta exploración clínica y diagnóstico de patologías orales, así como el estudio de enfermedades infecciosas (bacterianas, virales y fúngicas) e inmunológicas que afectan la cavidad bucal. Se enfatiza el reconocimiento temprano de signos clínicos relevantes y la interpretación de antecedentes médicos.
  • Introducción a la medicina oral y paso práctico biopsia intraoral
  • Patología infecciosa de la cavidad oral y del territorio maxilofacial
  • Patología autoinmune de la cavidad oral y del territorio maxilofacial
  • Patología autoinmune de la cavidad oral y del territorio maxilofacial

2. Lesiones Orales, Neoplasias y Patologías Oncológicas

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se abordan las lesiones potencialmente malignas, neoplasias benignas y malignas de la cavidad oral. El módulo ofrece herramientas clínicas para la diferenciación diagnóstica, el análisis de factores de riesgo, y el enfoque oncológico temprano desde la odontología, incluyendo la importancia del examen preventivo en el contexto de salud pública.
  • Lesiones reaccionales, pigmentadas y neoplasias benignas de la cavidad oral
  • Actualización Cáncer y pre-cáncer de la cavidad oral
  • Inmunosupresión y VIH/sida
  • Inmunosupresión y VIH/sida

3. Patologías Sistémicas con Manifestación Oral y Dolor Orofacial

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Este módulo profundiza en las manifestaciones bucales de enfermedades sistémicas como la diabetes, VIH, trastornos hematológicos, autoinmunes, entre otras. Además, se exploran los diferentes tipos de dolor orofacial, su clasificación, evaluación y abordaje terapéutico desde la medicina oral y el enfoque multidisciplinario.
  • Patología de las glándulas salivales
  • Manifestaciones orales de enfermedades sistémicas
  • Trastornos del sistema nervioso que afectan el área bucal y maxilofacial. Dolor orofacial crónico y agudo
  • Trastornos del sistema nervioso que afectan el área bucal y maxilofacial. Dolor orofacial crónico y agudo

4. Diagnóstico por Laboratorio, Farmacología y Patología Ósea Maxilar

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se estudian las herramientas complementarias para el diagnóstico clínico como pruebas de laboratorio, biopsias y estudios radiográficos. También se revisan los principios de farmacología aplicada a la medicina oral, así como patologías óseas del maxilar, como osteomielitis, necrosis ósea medicamentosa y lesiones fibro-óseas.
  • Patología de los huesos maxilares
  • Laboratorio de histología
  • Farmacología estomatológica
  • Farmacología estomatológica

Requisitos


  • Formación previa en odontología, estomatología o disciplinas afines.
  • Conocimientos básicos de anatomía, microbiología y fisiopatología.
  • Acceso a bibliografía científica y recursos clínicos actualizados.
  • Habilidad para el análisis crítico de casos clínicos y correlación sistémico-oral.
  • Disposición para la participación en actividades teóricas y prácticas supervisadas.

Descripción


El programa de Medicina Oral está orientado a capacitar a profesionales en el diagnóstico, prevención y manejo de enfermedades que afectan la cavidad bucal, con un enfoque interdisciplinario y clínicamente fundamentado. A través de un estudio integral de las manifestaciones orales de patologías infecciosas, inmunológicas, neoplásicas, sistémicas y óseas, los participantes desarrollarán competencias para identificar alteraciones bucales con precisión diagnóstica, correlacionarlas con condiciones sistémicas y aplicar criterios terapéuticos adecuados. El curso combina teoría especializada, análisis de casos clínicos y actualización en farmacología y diagnóstico por laboratorio, fortaleciendo la capacidad resolutiva en el abordaje integral del paciente.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Biografía

Correo: [email protected]
CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias de la salud

Categoría: Odontología