NUTRICIÓN CLÍNICA
DIPLOMADO

NUTRICIÓN CLÍNICA

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Capacitar a los participantes en el manejo clínico-nutricional de pacientes con enfermedades digestivas, metabólicas, sistémicas y complejas, fortaleciendo su capacidad para diseñar e implementar planes de intervención alimentaria basados en evidencia científica, criterios clínicos y principios éticos.

Cursos de especialización


1. Evaluación Nutricional y Abordaje en Trastornos Digestivos y Metabólicos

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Este módulo introduce los métodos de evaluación del estado nutricional (antropométricos, bioquímicos, clínicos y dietéticos) y su aplicación en el tratamiento nutricional de patologías como gastritis, síndrome de intestino irritable, enfermedad celíaca, diabetes mellitus y dislipidemias. Se promueve el diseño de dietas terapéuticas personalizadas para cada condición.
  • Evaluación del nivel nutricionalicional
  • Nutrición del paciente: Enfermedades digestivas
  • Nutrición del paciente: Hepatología, vía biliar y ginecología
  • Nutrición del paciente: Hepatología, vía biliar y ginecología

2. Intervención Nutricional en Patologías Sistémicas

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Se aborda la planificación nutricional en enfermedades de alta prevalencia como insuficiencia renal crónica, enfermedades cardiovasculares, hepáticas y respiratorias. El módulo enfatiza en la adaptación dietética a las fases de la enfermedad, el tipo de tratamiento médico y la situación clínica del paciente.
  • Nutrición del paciente: Endocrinología
  • Nutrición del paciente: Nefrología, neumología e infección por VIH
  • Nutrición del paciente: Cardiología y hematología
  • Nutrición del paciente: Cardiología y hematología

3. Nutrición Clínica en Especialidades Neurológicas, Oncológicas y Quirúrgicas

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Este módulo desarrolla estrategias de soporte nutricional en pacientes con enfermedades neurológicas (ACV, parálisis cerebral, Alzheimer), pacientes oncológicos y en recuperación postquirúrgica. Se analiza la indicación de nutrición enteral y parenteral, así como los cuidados nutricionales pre y postoperatorios.
  • Nutrición del paciente: Neurología
  • Nutrición del paciente: Oncología
  • Nutrición del paciente: Cirugía
  • Nutrición del paciente: Cirugía

4. Abordajes Nutricionales en Salud Mental, Geriatría y Patologías Osteoarticulares

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se estudian las interacciones entre nutrición y salud mental (depresión, ansiedad, TCA), así como las particularidades nutricionales del adulto mayor, incluyendo sarcopenia, desnutrición y polifarmacia. También se abordan las recomendaciones dietéticas en enfermedades osteoarticulares como artritis y osteoporosis.
  • Nutrición del paciente: Psiquiatría
  • Nutrición geriátrica
  • Nutrición en patología ósea y articular
  • Nutrición en patología ósea y articular.

Requisitos


  • Formación técnica o profesional en nutrición, enfermería, medicina, dietética o áreas afines.
  • Conocimientos básicos en fisiología humana, metabolismo y principios de alimentación saludable.
  • Acceso a herramientas de evaluación nutricional (según el contexto educativo o institucional).
  • Disposición para el análisis de casos clínicos y aplicación de guías nutricionales actualizadas.
  • Participación activa en sesiones teóricas y prácticas o simuladas, según la modalidad del curso.

Descripción


El programa de Nutrición Clínica está orientado a capacitar a profesionales y técnicos del área de salud en la evaluación, planificación e intervención nutricional de pacientes con diversas patologías clínicas. A través de un enfoque integral y basado en evidencia científica, el curso permite comprender la relación entre el estado nutricional y el proceso de enfermedad, fortaleciendo la capacidad de intervenir eficazmente en contextos hospitalarios y ambulatorios. Cada módulo combina conocimientos fisiopatológicos con herramientas prácticas para el diseño de planes de alimentación adaptados a las necesidades específicas de los pacientes, promoviendo una atención segura, ética y centrada en el paciente.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Biografía

Correo: [email protected]
CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias de la salud

Categoría: Nutrición