1. MÉTODOS DE FARMACOVIGILANCIA
- MÉTODOS DE FARMACOVIGILANCIA
En este curso conocerás los principios fundamentales de la farmacovigilancia, su importancia en la seguridad del paciente y la gestión adecuada de medicamentos. Aprenderás a utilizar métodos, herramientas e indicadores clave para la detección, análisis y prevención de reacciones adversas, así como la toma de decisiones basadas en la gestión del riesgo. Este conocimiento te permitirá contribuir activamente a la mejora continua de la calidad en el uso de medicamentos.
El curso está dirigido a químicos farmacéuticos, médicos, licenciados en enfermería y otros profesionales de la salud que participan en la prescripción, dispensación, uso o monitoreo de medicamentos y dispositivos médicos. También está orientado a personal de laboratorios farmacéuticos, instituciones públicas y estudiantes avanzados de ciencias de la salud que deseen fortalecer sus competencias en vigilancia sanitaria.
Fundamentos de farmacología y terapéutica.
Nociones generales sobre sistemas de salud y regulación sanitaria.
Conocimiento básico sobre manejo de datos clínicos o epidemiológicos.
Aplicar métodos y herramientas esenciales en la gestión de la farmacovigilancia.
Analizar riesgos asociados al uso de medicamentos y proponer medidas de mitigación.
Utilizar indicadores de farmacovigilancia conforme a estándares internacionales.