DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN
DIPLOMADO

DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Formar docentes universitarios con capacidades pedagógicas, investigativas y tecnológicas que les permitan diseñar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores, así como desarrollar investigación académica pertinente, contribuyendo a la calidad y transformación de la educación superior.

Cursos de especialización


1. Competencia Docente, Planeación y Tecnología Educativa

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 4
Descripción:
Este módulo introduce los elementos esenciales para el ejercicio de la docencia universitaria efectiva, abordando las competencias clave del docente, la planificación académica y el diseño curricular. Además, se exploran herramientas digitales y recursos TIC aplicables al contexto de la educación superior.
  • Competencias docentes
  • Planeación de la docencia y la investigación en educación superior
  • Herramientas para el manejo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación

2. Estrategias Pedagógicas y Evaluación de la Calidad Universitaria

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se profundiza en los enfoques pedagógicos, las estrategias didácticas aplicadas a distintas disciplinas y la orientación académica al estudiante universitario. También se analizan los procesos de evaluación educativa, así como los criterios de acreditación institucional en el marco de la mejora continua.
  • Docencia Universitaria y Orientación Académica
  • Pedagogía, estrategias y didácticas específicas
  • Evaluación y Acreditación Universitaria

3. Investigación Universitaria y Producción de Conocimiento

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Este módulo se enfoca en las estrategias para desarrollar investigación científica en el ámbito universitario, incluyendo la formulación de proyectos, el vínculo entre docencia e innovación, y la mediación pedagógica en entornos formativos que integran el pensamiento crítico con la producción académica.
  • Estrategias de investigación Universitaria y conceptos profesionales
  • Investigación e Innovación en Docencia Universitaria
  • Mediación de la formación

4. Evaluación de Competencias e Innovación en Entornos Virtuales

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se abordan técnicas para valorar el desarrollo de competencias en los estudiantes, así como herramientas para comunicar el proceso de aprendizaje. Finalmente, se analiza la evaluación del impacto educativo e innovación pedagógica en ambientes virtuales, integrando elementos de diseño instruccional y educación digital.
  • Valoración de las Competencias.
  • Comunicación del proceso
  • Evaluación de Impacto e Innovación en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Requisitos


  • Formación universitaria completa (bachiller o licenciado) en cualquier disciplina.
  • Experiencia docente o interés en ejercer la docencia en instituciones de educación superior.
  • Conocimientos básicos en planificación educativa, investigación académica y manejo digital.
  • Disposición para el trabajo colaborativo, la reflexión crítica y la mejora continua de la práctica docente.
  • Acceso a herramientas tecnológicas y conectividad para el uso de entornos virtuales de aprendizaje.

Descripción


El programa de Docencia Universitaria e Investigación tiene como finalidad fortalecer las competencias pedagógicas, tecnológicas y científicas del docente universitario, promoviendo un ejercicio académico de calidad, innovador y alineado con las demandas del entorno educativo actual. A través de una estructura modular, el curso permite integrar el dominio pedagógico con la planificación estratégica, el uso de TIC, la orientación académica, el desarrollo de proyectos de investigación y la evaluación del impacto formativo. Se propone así una visión integral del rol docente en la educación superior, no solo como transmisor de conocimientos, sino como facilitador del aprendizaje, generador de pensamiento crítico e impulsor de procesos de mejora institucional basados en evidencia.

Valoración


CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Biografía

Correo: [email protected]
CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Educación y Humanidades

Categoría: Educación superior