1. Turismo para la conservación y uso sostenible del territorio
- Turismo para la conservación y uso sostenible del territorio
- Turismo para la conservación y uso sostenible del territorio
Capacitar agentes de cambio capaces de diseñar y desarrollar proyectos de bioturismo con enfoque sostenible, que promuevan la conservación del medio ambiente, la valorización cultural y el bienestar de las comunidades anfitrionas. El curso busca fomentar una visión holística del turismo como herramienta educativa, regenerativa y participativa.
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de turismo, biología, ecología, gestión ambiental, educación y carreras afines. También se orienta a emprendedores, guías turísticos, gestores de áreas naturales y actores comunitarios interesados en desarrollar iniciativas de turismo sostenible vinculadas a la conservación y el desarrollo territorial.
Conocimientos básicos sobre ecosistemas y biodiversidad.
Familiaridad con conceptos generales de turismo o desarrollo sostenible.
Interés en iniciativas de conservación comunitaria o ecoturismo.
Comprender los principios del bioturismo y su contribución a la conservación ambiental.
Analizar experiencias exitosas de bioturismo como modelos de gestión sostenible.
Aplicar estrategias para diseñar propuestas de turismo sostenible en contextos locales.