BIOSEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
DIPLOMADO

BIOSEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

720 horas

24 créditos

¿Qué Aprenderás de este programa?

Capacitar a los participantes en el diseño, implementación y supervisión de medidas de bioseguridad en establecimientos de salud, promoviendo entornos clínicos seguros, prevención de enfermedades infecciosas y cumplimiento normativo en el manejo de agentes biológicos y residuos peligrosos.

Cursos de especialización


1. Fundamentos y Normativa de la Bioseguridad

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 4
Descripción:
Este módulo introduce los principios básicos de bioseguridad, su evolución y aplicación en contextos sanitarios. Se analizan los principales criterios normativos vigentes y su implementación en procedimientos clínicos, con especial énfasis en el quirófano como entorno de riesgo biológico elevado.
  • Introducción a la Bioseguridad
  • Evaluación de Medidas de Bioseguridad
  • Normas de Bioseguridad en el Quirófano

2. Manejo de Residuos y Bioseguridad Aplicada

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
En este módulo se abordan las estrategias y normativas para el adecuado manejo de residuos en establecimientos de salud, así como la aplicación de medidas de bioseguridad en laboratorios clínicos y en la atención a pacientes sospechosos de enfermedades transmisibles, garantizando entornos clínicos seguros.
  • Manejo de residuos en establecimientos de salud
  • Bioseguridad en Laboratorios Clínicos
  • Manejo de Pacientes Sospechosos

3. Protección del Personal y Gestión de Residuos Hospitalarios

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 1
Descripción:
Se profundiza en las medidas de protección individual del personal de salud, el uso correcto del equipo de protección personal (EPP) y la gestión integral de residuos hospitalarios en sus diferentes etapas. El módulo permite comprender la trazabilidad de los residuos desde su generación hasta su disposición final.
  • Bioseguridad para el personal
  • Gestión Integral de Residuos Hospitalarios 1
  • Gestión Integral de Residuos Hospitalarios 2

4. Prevención de Infecciones y Uso de Equipamiento Especializado

Precio: USD 120
Créditos: 4
Horas: 180
Matriculados en este curso: 2
Descripción:
Este módulo analiza las estrategias de prevención y control de infecciones intrahospitalarias, con base en programas institucionales y vigilancia activa. También se estudia el uso y mantenimiento adecuado de las cabinas de seguridad biológica como herramienta fundamental en la contención de riesgos microbiológicos.
  • Bioseguridad y prevención de enfermedades nosocomiales
  • Programas de Prevención y Control de las enfermedades nosocomiales
  • Uso, Definición y Mantenimiento de las cabinas de seguridad biológicas

Requisitos


  • Formación técnica o profesional en salud, laboratorio, enfermería, medicina o áreas afines.
  • Conocimientos básicos de microbiología, epidemiología hospitalaria y control de infecciones.
  • Disposición para aplicar protocolos estandarizados en simulaciones clínicas o prácticas supervisadas.
  • Acceso a material normativo, guías técnicas y recursos sobre bioseguridad y gestión de residuos.
  • Participación activa en clases teóricas, análisis de casos y actividades prácticas según la modalidad del curso.

Descripción


El curso de Bioseguridad en Establecimientos de Salud está diseñado para brindar a los profesionales y técnicos del ámbito sanitario las competencias necesarias para prevenir, controlar y minimizar los riesgos biológicos asociados a la atención de salud. Mediante el estudio de normativas, prácticas seguras, manejo adecuado de residuos, y uso de equipamiento especializado, el programa permite una comprensión integral de la bioseguridad aplicada en quirófanos, laboratorios clínicos, áreas críticas y ambientes hospitalarios en general. Este enfoque promueve una cultura organizacional basada en la seguridad del paciente, del personal y del entorno hospitalario, alineada con las exigencias normativas y los estándares internacionales de calidad en salud.

Valoración


María Cecilia Encarnación López Verastegui

MUCHAS GRACIAS BUENAS ENSEÑANZAS
CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Biografía

Correo: [email protected]
CEGICAP

Profesor: CEGICAP

@cegicap

Área: Ciencias de la salud

Categoría: Gestión de la salud